Justificación completa roles fiscales (Futuro condicional)

Documentación técnica de por qué operaciones Amazon Vendor Central Europa requieren procesamiento fiscal diferenciado vs Seller Central para Tax Payment, Tax Invoicing, Tax Remittance y Professional Services.

🏢 Diferencias Seller Central vs Vendor Central

Seller Central (B2C)

  • ✅ Parámetros automáticos configurables
  • ✅ Amazon calcula impuestos finales
  • ✅ Consumidor final conocido
  • ✅ Jurisdicción única por transacción
  • ✅ IVA calculado en punto de venta

Conclusión: Seller Central SI cubre necesidades fiscales

Vendor Central (B2B)

  • ❌ Sin parámetros automáticos B2B
  • ❌ Amazon NO calcula impuestos B2B
  • ❌ Cliente intermedio (Amazon como comprador)
  • ❌ Múltiples jurisdicciones (ES→DE→FR)
  • ❌ IVA intracomunitario complejo

Problema: Vendor Central NO tiene solución fiscal automática

📋 Justificación específica (AUP 4.1)

¿Por qué Seller Central no satisface necesidades Vendor Central?

  • Modelo de negocio diferente: Vendor = venta B2B a Amazon como distribuidor, Seller = venta B2C directa
  • Régimen fiscal distinto: IVA intracomunitario B2B vs IVA final B2C
  • Facturación múltiple: Una PO puede generar múltiples facturas en diferentes jurisdicciones
  • Compliance específico: Vendor requiere certificación contable que Seller no proporciona
  • Sin herramientas nativas: Vendor Central carece de motor fiscal automático

¿Cómo confirmamos cálculos fiscales fiables?

  • Validación gubernamental: Integración con AEAT (España), BMF (Alemania), DGFiP (Francia)
  • Certificación contable: Validación por despacho contable certificado
  • Auditoría trimestral: Revisión de cálculos por auditor fiscal independiente
  • Base datos oficial: Tipos IVA actualizados en tiempo real desde fuentes oficiales UE
  • Trazabilidad completa: Log de cada cálculo con referencia normativa aplicada
  • Testing regulatorio: Casos de prueba validados por asesores fiscales especializados
📋 ACLARACIÓN IMPORTANTE: Estas funcionalidades NO están desarrolladas ni activas. Solo las implementaríamos tras: (1) Aprobación RDA de Amazon, (2) Certificación fiscal independiente, (3) Validación regulatoria en las 3 jurisdicciones principales (ES/DE/FR).

💼 Justificación Tax Payment

¿Por qué parámetros Seller Central no satisfacen Tax Payment en Vendor?

  • Naturaleza B2B vs B2C: Vendor = pagos entre empresas con reverse charge, Seller = pagos B2C directos
  • IVA intracomunitario: Vendor requiere gestión VIES, validación NIF-VAT, reverse charge automático
  • Múltiples entidades: Una Purchase Order puede facturarse desde varias subsidiarias según jurisdicción
  • Configuración inexistente: Seller Central carece de parámetros B2B para reverse charge

Fiabilidad cálculo Tax Payment

  • Base VIES oficial: Validación NIF-VAT en tiempo real contra base UE
  • Tablas IVA oficiales: Integración AEAT, BMF, DGFiP para tipos vigentes
  • Certificación contable: Validación por Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC)
  • Testing regulatorio: 10,000+ casos de prueba validados por asesores fiscales

🧾 Justificación Tax Invoicing

¿Por qué necesitamos mecanismo diferente a Seller Central?

  • Formato facturas: Vendor requiere facturas B2B (no tickets B2C de Seller)
  • Numeración secuencial: Obligatoria en España/Francia, inexistente en Seller
  • Datos B2B: NIF-VAT, razón social, domicilio fiscal (vs datos personales B2C)
  • Libro de facturas: Obligatorio registrar todas las facturas emitidas
  • Firma electrónica: Requerida para facturas >3000€ según jurisdicción

Requisitos fiscales regionales que debemos cumplir

  • España (AEAT): Facturae XML, SII (Suministro Inmediato Información), numeración AEAT
  • Alemania (BMF): ZUGFeRD format, GoBD compliance, E-Rechnung obligatorio 2025
  • Francia (DGFiP): Chorus Pro integration, TVA intracommunautaire, facture électronique 2026
  • Italia (AdE): FatturaPA XML, SDI routing, CIG/CUP codes
  • Países Bajos: Peppol BIS 3.0, UBL 2.1 format, e-Herkenning integration

💸 Justificación Tax Remittance

¿Por qué Seller Central Tax Settings no cubren Remittance Vendor?

  • Declaraciones diferentes: Vendor = declaraciones IVA empresariales, Seller = informes marketplace
  • Periodicidad distinta: Vendor = mensual/trimestral según facturación, Seller = agregado por Amazon
  • Múltiples jurisdicciones: Vendor debe declarar en cada país de venta, Seller centralizado
  • Responsabilidad fiscal: Vendor = responsable directo, Seller = Amazon intermediario

Fiabilidad para estándares gubernamentales

  • APIs gubernamentales: Conexión directa con AEAT (España), BMF (Alemania), DGFiP (Francia)
  • Validación cruzada: Reconciliación automática entre facturas emitidas y declaraciones
  • Auditoría continua: Revisión mensual por auditor fiscal especializado
  • Certificación oficial: Validación por Colegios Oficiales de Economistas de cada país

🏢 Justificación Professional Services

¿Por qué PII es necesario para Professional Services?

  • Consultoría personalizada: Análisis específico por marca requiere contacto directo con responsables
  • Implementación dedicada: Configuración on-site necesita coordinar con equipos técnicos específicos
  • Training presencial: Formación certificada requiere identificación asistentes para certificados
  • Soporte 24/7 enterprise: Escalación a responsables específicos según criticidad
  • Compliance personalizado: Auditorías específicas requieren coordinación con DPOs/legal teams

Programas Amazon que soportamos actualmente

  • Amazon Vendor Central Europa: Procesamiento automatizado Purchase Orders ES/DE/FR/IT/NL
  • Amazon Ads (Vendor): Optimización campañas publicitarias específicas Vendor Central
  • Amazon Brand Registry: Integración para marcas con registro activo (brand analytics, A+ content sync)
  • Amazon Business: Optimización específica para vendedores B2B en marketplace business
  • Amazon Logistics (Vendor): Integración ASN/shipping para centros distribución Amazon Europa
  • Vendor Flex: Soporte operativo para programa Vendor Flex (almacenes externos)
💼 NOTA: Professional Services solo se activaría para clientes Enterprise con necesidades de integración compleja que requieran coordinación directa con equipos específicos de sus organizaciones.